top of page
Buscar


Pregabalina se relaciona con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Tanto la pregabalina como la gabapentina son medicamentos no opioides comunes que se usan para tratar el dolor crónico, que afecta hasta al 30% de los pacientes. Debido a que la pregabalina tiene mayor potencia que la gabapentina para unirse a la subunidad α2δ del canal de calcio tipo L, la pregabalina puede estar asociada con un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca (IC). La pregabalina, que comúnmente se receta para el dolor crónico, se ha relacionado con un mayor riesgo

Noticiero Medico
1 nov3 Min. de lectura


Microbiota oral y riesgo de cáncer de páncreas
La microbiota oral puede estar implicada en el desarrollo del cáncer de páncreas, pero la evidencia actual se limita en gran medida a la secuenciación del amplicón bacteriano 16S y a los pequeños estudios retrospectivos de casos y controles. Según un análisis reciente publicado en JAMA Oncology, 1 investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la NY en la ciudad de Nueva York. encontraron que una puntuación de riesgo microbiano derivada de muestras de lavado oral p

Noticiero Medico
1 nov3 Min. de lectura


Premio Nobel de Medicina 2025 para Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por identificar a los “guardias de seguridad del sistema inmunológico”
El Instituto Karolinska de Estocolmo reconoce a los galardonados por descubrir las células T reguladoras, que evitan que las células inmunes ataquen nuestro propio cuerpo El Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) ha otorgado este lunes 6 de octubre el Premio Nobel de Fisiología o Medicina a los científicos estadounidenses Mary Brunkow y Fred Ramsdell, y al japonés Shimon Sakaguchi “ por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica”. Los galardonados iden

Noticiero Medico
1 nov5 Min. de lectura



Noticiero Medico
1 nov0 Min. de lectura


Conexiones Quirúrgicas
Mas información en: https://sociedadcirugiapichincha.com/

Noticiero Medico
20 oct1 Min. de lectura


Highlights del EASD 2025
Más información en : https://www.facebook.com/SeePichincha

Noticiero Medico
20 oct1 Min. de lectura


Premio Nobel de Medicina 2025 para Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por identificar a los “guardias de seguridad del sistema inmunológico”
El Instituto Karolinska de Estocolmo reconoce a los galardonados por descubrir las células T reguladoras, que evitan que las células inmunes ataquen nuestro propio cuerpo El Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) ha otorgado este lunes 6 de octubre el Premio Nobel de Fisiología o Medicina a los científicos estadounidenses Mary Brunkow y Fred Ramsdell, y al japonés Shimon Sakaguchi “ por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica”. Los galardonados identi

Noticiero Medico
6 oct5 Min. de lectura


X Congreso Internacional RedBioética Unesco
Más información en: https://www.xcongressoredbioetica.com.br/conteudo/view?ID_CONTEUDO=1219

Noticiero Medico
6 oct1 Min. de lectura


11Vo Congreso Latinoamericano de Cuidados Paliativos
11Vo Congreso Latinoamericano de Cuidados Paliativos Más información en: https://cuidadospaliativos.org/

Noticiero Medico
3 oct1 Min. de lectura


4to Congreso Internacional de Medicina General
4to Congreso Internacional de Medicina General Fechas: 20 al 23 de mayo 2026 Sede: World Trade Center. CBv. Adolfo Ruíz Cortines 3497,...

Noticiero Medico
3 oct1 Min. de lectura


10MO Congreso Internacional Trauma
Más información en: https://itcdubai.net/

Noticiero Medico
3 oct1 Min. de lectura


ACERCA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL IESS
Pedro Isaac Barreiro Doctor en Medicina y Cirugía Maestro en Salud Pública El martes 12 de agosto de 2025, en su primera página, el diario Expreso empezó a publicar en grandes titulares, una preocupante información acerca de las “derivaciones” de pacientes desde las unidades de salud del IESS hacia hospitales y otros servicios de salud de carácter privado. El primer titular de tales publicaciones fue: “IESS, la gallina de los huevos de oro de clínicas privadas”, y en la pág

Noticiero Medico
30 sept3 Min. de lectura


ARBOVIROSIS: UNA AMENAZA PARA LA HUMANIDAD
Ramiro Salazar Irigoyen Médico Patólogo Clínico La arbovirosis es un grupo de enfermedades virales que se transmiten a los seres humanos a través de las picaduras de mosquitos y garrapatas infectados. Cuando el insecto infectado pica a una persona, el virus ingresa a la sangre provocando una infección. Los virus pueden replicarse dentro del cuerpo y causar los síntomas característicos asociados con cada arbovirus específico. Entre los vectores, se destaca el mosquito Aede

Noticiero Medico
30 sept5 Min. de lectura



Noticiero Medico
30 sept0 Min. de lectura


¿Podría definirse la enfermedad de Alzheimer como diabetes tipo 3?
A nivel mundial, la enfermedad de Alzheimer (EA) es el trastorno neurodegenerativo crónico más extendido, lo que conduce a un deterioro cognitivo, como afasia y agnosia, así como a síntomas mentales, como anomalías del comportamiento, que suponen una pesada carga psicológica y financiera para las familias de los afectados. El vínculo entre la EA y la diabetes tipo 2 (DT2) ha sido revelado cada vez más por la investigación; el peligro de desarrollar tanto la EA como la DT2 aum

Noticiero Medico
30 sept5 Min. de lectura


Consumo de edulcorantes puede dañar la función cognitiva
El consumo de edulcorantes bajos en calorías y sin calorías (LNCS) se ha asociado con resultados adversos para la salud. Sin embargo, se sabe poco sobre la asociación entre el consumo de LNCS y la cognición. Investigadores de la Universidad de São Paulo, Brasil, mostraron los resultados de un estudio longitudinal de adultos de mediana edad y mayores y señalaron que el consumo de edulcorantes artificiales bajos en calorías y sin calorías puede dañar la función cognitiva, E

Noticiero Medico
30 sept5 Min. de lectura


Primera guía sobre biomarcadores de Alzheimer en sangre
Un panel de expertos convocado por la Asociación de Alzheimer ha publicado las primeras pautas clínicas para ayudar a los médicos a elegir la prueba de biomarcadores basada en sangre (BBM) más adecuada para ayudar en el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer (EA). La guía basada en evidencia recomienda que las pruebas con ≥ sensibilidad y especificidad del 90% pueden servir como sustituto de la PET amiloide o las pruebas de biomarcadores de líquido cefalorraquídeo (LCR).

Noticiero Medico
30 sept4 Min. de lectura


Test genético de portadores Ejemplo de la Genética en la medicina preventiva
Víctor Hugo Espín MD MSc Médico genetista En 2015, Arthur Baudet, Director Professor y Chair del Depratamento de Genética Humana y Molecular del Baylor College of Medicine. (Houston), anunciaba “Es posible hoy en día prevenir casi todas las enfermedades genéticas hereditarias, sin tener que llegar a la interrupción de embarazo (Sin contar alteraciones de novo)” 1 Esta afirmación se basa en el advenimiento del estudio llamado test genético expandido de portadores. Esta

Noticiero Medico
30 sept4 Min. de lectura


Fármaco experimental para la Esclerosis Múltiple
La vía coestimuladora CD40-CD40L regula las respuestas inmunitarias adaptativas e innatas y se ha implicado en la patogénesis de la esclerosis múltiple (EM). Frexalimab es un anticuerpo monoclonal anti-CD40L de segunda generación que se está evaluando para el tratamiento de la esclerosis múltiple. Frexalimab, un anticuerpo monoclonal anti-ligando CD40 de segunda generación, proporciona un control estricto extendido de la esclerosis múltiple (EM), ya sea que se mida mediante

Noticiero Medico
30 sept5 Min. de lectura


Analgésicos comunes aumentan la resistencia bacteriana
Los medicamentos no antibióticos —como ibuprofeno y paracetamol— acelerarían la mutagénesis y resistencia, especialmente en entornos de polifarmacia, como las residencias de adultos mayores. En entornos geriátricos, donde la polifarmacia es común, se puso a prueba si los medicamentos no antibióticos (NAMs, por sus siglas en inglés) favorecían la aparición de resistencia, al evaluar su efecto sobre E. coli bajo exposición a ciprofloxacina. 1 Se seleccionaron nueve NAMs d

Noticiero Medico
30 sept2 Min. de lectura
bottom of page


