top of page
Buscar


ANEMIA FERROPENICA DIAGNOSTICO POR EL LABORATORIO
Ramiro Salazar Irigoyen Médico Patólogo Clínico “La anemia es una afección en la que el número de glóbulos rojos o la concentración de hemoglobina dentro de estos son menor de lo normal” (OMS). La anemia en sí no es un diagnóstico, se considera una manifestación de un trastorno subyacente. La anemia leve habitualmente es asintomática. Se suele sospechar de anemia por signos y síntomas comunes: fatiga, debilidad, disnea, palidez. En los hombres adultos, se define como anemia:

Noticiero Medico
hace 2 días5 Min. de lectura


Dolor de cabeza se asocia con un aumento de la depresión
Las cefaleas primarias, en particular las cefaleas tensionales (TTH) y la migraña, son comunes y se asocian con diversas comorbilidades, incluyendo trastornos psiquiátricos como la depresión y el suicidio. Sin embargo, existe evidencia limitada sobre la relación temporal entre las cefaleas primarias y la depresión y el suicidio subsiguientes . Un estudio de cohorte retrospectivo, mostro que los dolores de cabeza primarios se asociaron con un aumento del 38% en el riesgo de

Noticiero Medico
hace 2 días3 Min. de lectura


LA CONSTITUYENTE Y EL DERECHO A LA SALUD.
Dr. Víctor Manuel Pacheco Red bioética UNESCO, Academia Ecuatoriana de Medicina, Taller de Historia de la Salud – Universidad Andina Simón Bolívar, Asesor del Consejo Consultivo de la Red Bioética UNESCO Estamos en las vísperas de la convocatoria a una Constituyente que parece ser entendida solo como una reunión o un congreso cuyo producto sería una nueva Constitución. La número 22 si contamos la primera, la de Quito de 1809. El reconocimiento por las instancias de poder

Noticiero Medico
hace 2 días4 Min. de lectura


Transmisión sexual de la vaginosis bacteriana
La vaginosis bacteriana afecta a un tercio de las mujeres en edad reproductiva y la recurrencia es común. La evidencia de intercambio sexual de organismos asociados con la vaginosis bacteriana entre parejas sugiere que el tratamiento con la pareja masculina puede aumentar la probabilidad de curación. Un estudio histórico en The New England Journal of Medicine , 1 encontró que la vaginosis bacteriana (VB), que afecta a casi un tercio de los mujeres en todo el mundo, puede

Noticiero Medico
hace 2 días6 Min. de lectura


Día Mundial de la Salud Mental: "Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias"
El 10 de octubre es reconocido mundialmente como el Día Mundial de la Salud Mental por la Federación Mundial de Salud Mental y la Organización Mundial de la Salud (OMS). La jornada sirve para concienciar sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos para apoyar a las personas afectadas. En las Naciones Unidas, cada año se organizan eventos y actividades con motivo del Día Mundial de la Salud Mental y a lo largo de octubre para fomentar conversac

Noticiero Medico
hace 2 días2 Min. de lectura


Expertos rechazan informe del HHS sobre acetaminofen y autismo y la leucovorina
Robert F. Kennedy, Jr secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EE. UU, informó que la FDA está respondiendo a estudios clínicos y de laboratorio que sugieren una asociación potencial entre el acetaminofén utilizado durante el embarazo y los resultados adversos del desarrollo neurológico, incluido el diagnóstico posterior de TDAH [trastorno por déficit de atención con hiperactividad] y autismo. Expertos en autismo criticaron duramente este informe

Noticiero Medico
hace 2 días6 Min. de lectura


Evaluar la resistencia a los antibióticos en 10 minutos
La vigilancia de las bacterias resistentes a los medicamentos es esencial para que los proveedores de atención médica brinden una terapia antibiótica empírica efectiva Los métodos actuales para evaluar la resistencia a los antibióticos generalmente se basan en cultivos bacterianos, un proceso que puede demorar hasta 2 días. Tales retrasos pueden ser críticos en entornos clínicos urgentes. Para abordar esto, los investigadores del Instituto Nacional de Investigación en Cienc

Noticiero Medico
hace 2 días3 Min. de lectura


Doble fármaco para tratamiento de la obesidad
El tratamiento a largo plazo de la obesidad solo con cambios en el estilo de vida es insostenible para la mayoría de las personas. Los medicamentos contra la obesidad se recomiendan para personas con un índice de masa corporal (IMC) ≥ 30 kg/m² o ≥ 27 kg/m² con una o más comorbilidades. En Brasil, la prescripción de sibutramina combinada con topiramato para el manejo de la obesidad es común en la práctica clínica diaria. Las proyecciones de la Federación Mundial de Obesidad

Noticiero Medico
hace 2 días5 Min. de lectura


Día mundial de la lucha contra el dolor Dolor crónico una enfermedad
El 17 de octubre se celebró el Día Mundial contra el dolor, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen en algún momento de sus vidas. El 11 de octubre de 2004 se reunieron en Ginebra (Suiza), la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor ( IASP por sus siglas en inglés), la Federación Europea del Dolor ( EFIC , también en inglés) y la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) como coesponsor y establecieron la fecha 17 de octubre co

Noticiero Medico
hace 2 días5 Min. de lectura


Análisis de IA de las mamografías predice riesgo de enfermedad cardiovascular
El riesgo cardiovascular está infravalorado en las mujeres. Muchas mujeres se someten a mamografías de detección en la mediana edad cuando aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular. Las características mamográficas como la calcificación arterial mamaria y la densidad tisular se asocian con el riesgo cardiovascular. Un algoritmo de aprendizaje profundo que solo utiliza datos de imágenes de mamografías junto con la edad puede predecir eventos cardíacos importantes con

Noticiero Medico
hace 2 días4 Min. de lectura


La tirzepatida supera a la semaglutida en diabetes tipo 2
Un análisis post hoc del ensayo de fase 3 SURPASS-2, mostró que los pacientes tratados con tirzepatida tienen una probabilidad significativamente mayor de alcanzar objetivos terapéuticos clave combinados en el control de la diabetes tipo 2 (DT2) en comparación con la semaglutida. Ana Rita Leite, MD, del Departamento de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, Unidad de Salud Local de São João, Oporto, Portugal, primera autora del estudio, señaló que el análisis mostó que la

Noticiero Medico
hace 2 días5 Min. de lectura


La depresión se asocia con riesgo de afecciones inflamatorias
La depresión se asocia con múltiples condiciones de salud física, y la inflamación es un mecanismo comúnmente propuesto para explicar esta asociación Un gran estudio de cohorte del Biobanco del Reino Unido (UKB) reveló que la depresión se asoció significativamente con un mayor riesgo de seis afecciones de salud física importantes relacionadas con la inflamación, como la enfermedad coronaria (CHD), la enfermedad arterial periférica (EAP), la diabetes tipo 2 (DT2), la

Noticiero Medico
hace 2 días3 Min. de lectura


El lutecio-177 prolonga la supervivencia en el cáncer de próstata
La adición de terapia neoadyuvante con lutecio-177 (Lu-177) a la radioterapia corporal estereotáctica dirigida a metástasis (SBRT) duplicó con creces la supervivencia sin progresión (SSP) en hombres con cáncer de próstata oligometastásico sensible a las hormonas. Amar U. Kishan, MD , investigador principal del estudio LUNAR, presentó los resultados en la Reunión Anual 2025 de la Sociedad Estadounidense de Oncología Radioterápica (ASTRO) en San Francisco. Los pacientes

Noticiero Medico
hace 2 días4 Min. de lectura


Sarcopenia, grave problema de salud
La sarcopenia se reconoce como un problema de salud tan grave como la obesidad, pero su relevancia para la mortalidad no está clara. La sarcopenia es un problema de salud prevalente en todo el mundo y se sabe que se asocia significativamente con un mayor riesgo de morbilidad, inmovilidad y mortalidad. Recientemente fue aprobada como una condición clínica independiente por el Código de la Clasificación Internacional de Enfermedades, Décima Revisión, Modificación Clínica (ICD

Noticiero Medico
hace 2 días6 Min. de lectura


Horario de las comidas afecta salud metabólica
La ritmicidad diurna en el intestino mantiene la integridad intestinal, los ritmos circadianos y la homeostasis metabólica . Sin embargo, los estudios existentes se centran en la composición microbiana más que en la actividad transcripcional. Para comprender la dinámica funcional microbiana, los autores del presente artículo de la Universidad de San Diego, caracterizaron las fluctuaciones diurnas en el metatranscriptoma cecal y el metagenoma del ratón bajo una dieta al

Noticiero Medico
hace 2 días3 Min. de lectura


Directrices del ACC/AHA: el tratamiento para la HTA debe comenzar con prontitud
El nivel objetivo de presión arterial para los adultos sigue siendo inferior a 130/80 mm Hg, pero la terapia farmacológica debe iniciarse antes, según las nuevas directrices publicadas por la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association, AHA) y el Colegio Americano de Cardiología (American College of Cardiology, ACC). Otras once organizaciones médicas respaldaron las nuevas pautas, que reemplazan a las emitidas en 2017. Daniel W. Jones, MD, decano y profeso

Noticiero Medico
hace 2 días3 Min. de lectura


Trastornos gastrointestinales relacionados con problemas de sueño
La relación entre las enfermedades gastrointestinales (GI) y los problemas relacionados con el sueño, como los problemas del sueño y los trastornos del sueño, sigue sin comprenderse lo suficiente. Un estudio llevado adelante por investigadores del Tercer Colegio Médico Clínico de la Universidad de Medicina China de Guangzhou, Guangzhou, China, en más de 10,000 personas, ha demostrado que los adultos con enfermedades gastrointestinales (GI) son significativamente más propens

Noticiero Medico
hace 2 días4 Min. de lectura


Sistema glinfático clave para la eliminación de desechos en el cerebro
En todo el organismo humano, el movimiento del líquido linfático apoya las funciones críticas, incluida la eliminación del exceso de líquido y los desechos metabólicos. El sistema glinfático es el análogo del sistema linfático en el SNC. Como tal, el sistema glinfático juega un papel clave en la regulación del movimiento direccional del líquido intersticial, la eliminación de desechos y, potencialmente, la inmunidad cerebral. Es conocido que el cuerpo humano acumula desecho

Noticiero Medico
hace 2 días8 Min. de lectura


Pregabalina se relaciona con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Tanto la pregabalina como la gabapentina son medicamentos no opioides comunes que se usan para tratar el dolor crónico, que afecta hasta al 30% de los pacientes. Debido a que la pregabalina tiene mayor potencia que la gabapentina para unirse a la subunidad α2δ del canal de calcio tipo L, la pregabalina puede estar asociada con un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca (IC). La pregabalina, que comúnmente se receta para el dolor crónico, se ha relacionado con un mayor riesgo

Noticiero Medico
hace 2 días3 Min. de lectura


Microbiota oral y riesgo de cáncer de páncreas
La microbiota oral puede estar implicada en el desarrollo del cáncer de páncreas, pero la evidencia actual se limita en gran medida a la secuenciación del amplicón bacteriano 16S y a los pequeños estudios retrospectivos de casos y controles. Según un análisis reciente publicado en JAMA Oncology, 1 investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la NY en la ciudad de Nueva York. encontraron que una puntuación de riesgo microbiano derivada de muestras de lavado oral p

Noticiero Medico
hace 2 días3 Min. de lectura
bottom of page


