4th Scientific Summit Tobacco Harm Reduction: Novel products, Research and Policy by Sohre
top of page
Buscar


Fumar es absolutamente malo para la salud, pero abandonar el "vicio" para quienes lo hacen tampoco es fácil, por eso la importancia de abordar el concepto de "reducción de daño" ... Scientific Summit on Tobacco Harm Reduction




Noticiero Medico
- 1 sept 2021
- 1 min.
IX Congreso Internacional de Medicina Interna
Organiza: Sociedad Argentina de Medicina Interna, Distrito Rosario. Fechas: 15 -16 de octubre 2021 Lugar: Virtual
23 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 sept 2021
- 1 min.
VII Congreso Internacional de la Federación Latinoamericana de Psiconeuroinmunoendocrinología
Organiza: FLAPNIE – ACPNIE Fechas: 9 – 11 de septiembre de 2021 Lugar: Virtual, A distancia.
19 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 sept 2021
- 0 min.
8 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 sept 2021
- 6 min.
Los pacientes con enfermedades raras,
catastróficas o huérfanas y su lucha frente a la falta de medicamentos Enrique Terán, MD, PhD Docente de la Universidad San Francisco de Quito, Miembro de la Academia Ecuatoriana de Medicina y de la Academia de Ciencias del Ecuador. En el Ecuador, según el Ministerio de Salud Pública, son enfermedades catastróficas aquellas patologías de curso crónico que supone alto riesgo, cuyo tratamiento es de alto costo económico e impacto social y que por ser de carácter prolongado o pe
554 visualizaciones0 comentarios

Noticiero Medico
- 1 sept 2021
- 1 min.
Endocrinología
Con la colaboración y aval de la Sociedad Ecuatoriana de Endocrinología núcleo de Pichincha, el Noticiero Médico tiene el agrado de anunciar a sus lectores la publicación, desde el presente número, de una sección especializada de Endocrinología. La Sección se añade a las que ya se venían publicando regularmente como Gremiales, Actualidad, Ciencia y Tecnología, Editorial, Noticias, Publicaciones, Consulta Externa, Salud Mental y Agenda. A través de esta sección los Médicos End
49 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 sept 2021
- 7 min.
Importancia de los marcadores de inflamación
Ramiro Salazar Irigoyen MEDICO PATOLOGO CLINICO En presencia de un microorganismo o alguno de sus componentes en algún tejido u órgano del ser humano se produce una respuesta inflamatoria que implica la activación de mecanismos humorales y celulares que tienen como objetivo primordial limitar los efectos nocivos de esa presencia extraña y erradicar la infección o al menos impedir su diseminación, pero si estos mecanismos fracasan se puede provocar la liberación de gérmen
1343 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 sept 2021
- 2 min.
“YODO, Deficiencia Nutricional y Salud Pública”
El pasado 18 de agosto en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo se llevó a cabo el lanzamiento del libro “YODO, Deficiencia Nutricional y Salud Pública” de autoría del Dr. Ignacio Ramírez Aguirre, Médico Endocrinólogo, con larga trayectoria profesional y científica en el Ecuador. Según el autor, en nuestro medio, poca atención se ha dado al elemento yodo per se, creyendo que es útil solamente para la elaboración de hormona tiroidea. Esta falta de conocimiento conlleva a la
52 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 sept 2021
- 5 min.
GALACTORREA
Dra. Magaly Macias Médica Endocrinóloga Galactorrea es la secreción láctea de la glándula mamaria fuera del embarazo y lactancia, o más allá de 6 meses tras el parto en una madre no lactante. Puede ser bilateral y variar en cantidad y ritmo; es generalmente fisiológica o se debe a una etiología benigna. Un 40-50% de las mujeres pudieran presentar “galactorrea no puerperal o galactorrea idiopática”.¹ La galactorrea en los hombres es altamente sugerente de un Prolactinoma.² Hay
375 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 sept 2021
- 6 min.
Hipertrigliceridemia predictor de ateroesclerosis subclínica
Un estudio español publicado en Journal of American College of Cardiology, realizado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) muestra que la hipertrigliceridemia se asoció con aterosclerosis subclínica no coronaria e inflamación vascular, en individuos con riesgo cardiovascular de bajo a moderado, incluso si tienen cifras normales de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad.¹ Se trata de placas que aún no han producido eventos c
24 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 sept 2021
- 3 min.
Efectos del discurso médico en el sujeto
Erika Villamarín R. Psicóloga Clínica. Foro Analítico del Campo Lacaniano- Ecuador (En formación) En la práctica clínica es usual recibir pacientes que se identifican totalmente con algún diagnóstico, en ocasiones planteado desde su propio imaginario y otras desde una clasificación propuesta por otro profesional. Se escucha a gente hablar desde la sintomatología, restringiendo su motivo de consulta al discurso médico, dejando de lado la subjetividad y la verdad inconsciente d
79 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 sept 2021
- 2 min.
Tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 como refuerzo
El gobierno de Estados Unidos anunció que aplicará una tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 como "refuerzo" para todos sus ciudadanos a partir del próximo 20 de septiembre, ocho meses después de completar el esquema con Pfizer/BioNTech o Moderna (todavía no hay resolución para aquellos inmunizados con el producto monodosis de Johnson & Johnson). Una medida similar ya habían decidido adoptar países como Uruguay, Chile, Israel, Francia y Alemania para la población más
164 visualizaciones0 comentarios

Noticiero Medico
- 1 sept 2021
- 3 min.
Dieta con baja carga glucémica
Un metaanálisis publicado en BMJ. de Ago,¹ concluye que una dieta rica en vegetales y baja en carbohidratos, conocida como la dieta de bajo índice glucémico, conlleva beneficios clínicamente importantes a personas con diabetes de tipo 2 y tipo 1, más allá de los que proporcionan los fármacos existentes, en comparación con una dieta de índice glucémico más alto. Los investigadores pertenecientes al Departamento de Ciencias Nutricionales de la Facultad de Medicina de Temerty en
67 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 sept 2021
- 6 min.
Enfermedad tiroidea autoinmune en mujeres
La interpretación adecuada de las pruebas de función tiroidea y el tratamiento de la disfunción tiroidea es un problema de salud importante de la mujer. Comprender los cambios en la fisiología a lo largo de la vida permite a los médicos optimizar la atención de las mujeres con enfermedad de la tiroides. La autoinmunidad tiroidea tiene una mayor prevalencia en mujeres y aumenta con la edad.
La interpretación de los resultados de las pruebas de función tiroidea requiere el con
92 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 sept 2021
- 6 min.
Vacunas intranasales contra la COVID-19
En un artículo publicado en julio en la versión electrónica de Science,¹ se da a conocer un estudio sobre la acción de las vacunas intranasales contra la COVID-19. Los expertos afirman que, las vacunas intranasales contra la COVID-19 en fase de desarrollo, podrían ofrecer dos niveles adicionales de protección contra la infección por SARS-CoV-2.¹ En primer lugar, las vacunas intranasales podrían producir anticuerpos y atraer otros componentes del sistema inmunitario a la nariz
14 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 sept 2021
- 3 min.
Antihipertensivos de primera línea
Las personas que inician el tratamiento para la presión arterial alta pueden beneficiarse de dos clases de medicamentos: los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) y los bloqueadores de los receptores de angiotensina (BRA), es menos probable que los BRA causen efectos secundarios, según un análisis de datos del mundo real publicado hoy en Hypertension, una revista de la American Heart Association. Los hallazgos se basan en un análisis de ocho registros de
37 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 sept 2021
- 5 min.
El dolor, “quinto signo vital”
El dolor agudo es una de las causas más comunes de búsqueda de atención médica en el departamento de emergencias. El dolor lumbar (DL) es la principal causa de limitación y ausencia laboral a nivel mundial. Los factores ocupacionales son la causa más frecuente del DL. El dolor relacionado con migraña es otra causa importante de discapacidad. El dolor es considerado como el "quinto signo vital"; su manejo es clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes. El dolor se d
86 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 sept 2021
- 2 min.
Actividad física clave en el tratamiento de la HTA
Las guías actuales publicadas por la American Heart Association (AHA) y del American College of Cardiology (ACC) recomiendan un cambio en estilo de vida para prevenir y tratar niveles elevados de presión arterial y colesterol. Para pacientes con elevaciones leves o moderadas de presión arterial y colesterol, el abordaje de cambio de estilo de vida es considerado como terapia de primera línea. El documento de la AHA propone como objetivos: enfatizar en los grupos de pacientes
68 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 sept 2021
- 2 min.
QUE ESTA PASANDO CON LA SALUD MENTAL
Juan Ayala Yépez MD. Msc. PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ECUATORIANA DE PSIQUIATRÍA La respuesta es nada, lamentablemente han pasado 20 meses y la Dirección de Salud Mental del Ministerio no tiene ni idea de la magnitud, ni ha creado ninguna política de respuesta ante la pandemia que azota al mundo y al país en Particular. Esto se debe a que nuestro país no tiene una Ley de Salud mental acorde a las necesidades de nuestra sociedad, ya que quién debería dirigir estas políticas qu
30 visualizaciones0 comentarios
bottom of page