top of page
Buscar




Noticiero Medico
- 11 oct 2021
- 3 min.
Día Mundial de la Salud Mental
Dr. Adrián Lozano Beltrán Médico – Psiquiatra La Organización Mundial de la Salud, ha designado al 10 de octubre como el Día Mundial de la Salud Mental. Sin embargo, y pese a muchos años de celebración, aún hay mucha confusión sobre lo que implica el concepto de Salud Mental porque lamentablemente se lo ha relacionado, de manera muy básica y limitada, como lo opuesto a la Enfermedad Mental, lo que “tratan Psicólogos y Psiquiatras”. Como consecuencia, cada año, en este día, se
37 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 oct 2021
- 2 min.
Combinación heteróloga de vacunas contra la COVID-19
Un estudio chino que analizó la combinación heteróloga de vacunas contra la COVID-19 mostró que recibir una dosis de refuerzo de Convidecia la vacuna de CanSino Biologics (CanSinoBIO) después de una o dos dosis de la vacuna CoronaVac de Sinovac produjo una respuesta de anticuerpos mucho más fuerte que usar la vacuna de Sinovac como refuerzo.¹ El estudio, uno de los primeros análisis en China que combinan diferentes vacunas contra la COVID-19, se produce cuando el país dijo qu
67 visualizaciones0 comentarios

Noticiero Medico
- 1 oct 2021
- 4 min.
Niños y adolescentes deben o no ser vacunados contra COVID-19
Todas las vacunas que se emplean hoy en día han demostrado ser seguras y efectivas para proteger a individuos y poblaciones contra enfermedades infecciosas. Las vacunas contra la COVID-19 no son la excepción, han demostrado ser altamente eficaces contra enfermedad grave y muerte en adultos. En relación a la población pediátrica, las vacunas de ARN mensajero de Pfizer/BioNTech y Moderna han sido estudiadas en niños y adolescentes a partir de los 12 años de edad. Los ensayos cl
37 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 oct 2021
- 5 min.
No se habla de la investigación nacional
César Paz-y-Miño La manera clásica de evaluar la producción científica de un país es medir, entre otros parámetros, el número de investigadores que existen en el medio y las publicaciones que generan así como su impacto, es decir el número de veces que se citan; pero es indiscutible que el apoyo financiero a la investigación, es clave para su avance. El ranquin de producción científica da cuenta de este desde el año 1996, pero se puede evaluar año a año o comparando años, paí
228 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 oct 2021
- 7 min.
ANEMIA: ABORDAJE DEL LABORATORIO EN LA ACTUALIDAD
Ramiro Salazar Irigoyen MEDICO PATOLOGO CLINICO La palabra anemia de acuerdo a la etimología sería: an: “privativo de” y haima: “sangre”, es decir la falta de sangre. En el área médica, anemia se define como: disminución de la masa corpuscular sanguínea, particularmente del número de los eritrocitos, hematocrito y hemoglobina. Las causas de la anemia son muy variadas: Alimentaria: deficiencia en la dieta o absorción de hierro, de folatos, de vitamina B12, de vitaminas B (Niac
185 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 oct 2021
- 4 min.
MENOPAUSIA MITO O REALIDAD
Wellington Aguirre S. Doctor en Medicina y Cirugía / Especialista en Ginecología y Obstetricia. Endocrinología Femenina. La menopausia es un evento biológico universal que marca la culminación definitiva de la vida reproductiva de la mujer, es parte del normal proceso del envejecimiento y señala el inicio de un nuevo periodo, la post menopausia. Esta, que actualmente se extiende al menos por un tercio de su vida, suele estar matizada, por un heterogéneo grupo de síntomas que
93 visualizaciones0 comentarios

Noticiero Medico
- 1 oct 2021
- 3 min.
Mejor Hablar de Ciertas Cosas
Juan Sebastián Larrea Psicólogo clínico y Magister in Mental Health Counseling Centro Ambulatorio de Salud Mental- ASLB El viernes 10 de septiembre se celebra el día internacional para la prevención del suicidio. Esta fecha quedó marcada como tal desde el año 2003 por parte de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio con el acompañamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Más allá de la importancia médica y social que hoy representa esta fecha,
59 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 oct 2021
- 4 min.
RITUALES EN LA INFANCIA
Sofía Lagos Psicóloga Infantil y Psicorrehabilitadora Foro Analítico del Campo Lacaniano Ecuador (En formación) “los rituales dan estabilidad a la vida, y son en el tiempo lo que una vivienda en el espacio” Byung-Chul La palabra ritual tiene una carga litúrgica desde las diferentes religiones, siendo los ritos todas aquellas acciones realizadas para cumplir un ritual. Pero van más allá de las prácticas religiosas, desde que nos levantamos, hasta que vamos a dormir, repetimos
290 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 oct 2021
- 2 min.
18 de octubre Día Mundial de la Menopausia
El 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Menopausia. Esto se acordó entre la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2000. Esta celebración tiene como objetivo ayudar a crear conciencia sobre la necesidad de prestar atención a la salud de la mujer y prevenir las enfermedades más frecuentes en esta etapa. Uno de los objetivos es que los países, a través de sus sistemas nacionales de salud activen los programa
395 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 oct 2021
- 4 min.
Guías de prevención cardiovascular en práctica clínica
Desarrolladas por: European Society of Cardiology (ESC) y la European Association of Preventive Cardiology (EAPC), 2021. Nuevas recomendaciones: Clase I Factores de riesgo y afecciones clínicas Se recomienda la estimación de riesgo de enfermedad cardiovascular fatal y no fatal usando SCORE2 en individuos aparentemente sanos menores de 70 años o mayores de 70 años sin enfermedad aterosclerótica cardiovascular, diabetes, insuficiencia renal, trastornos genéticos/raros de lípido
14 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 oct 2021
- 3 min.
Agresividad explosiva
La agresividad no ha tenido el mismo nivel de atención que otros trastornos psiquiátricos, indicó el Dr. Emil F. Coccaro, profesor y vicepresidente de investigación en psiquiatría y salud conductual en la Ohio State University, en Columbus, Estados Unidos, en una conferencia dictada durante el Congreso Virtual de Current Psychiatry y la American Academy of Clinical Psychiatrists. La agresividad es un problema de salud mental no bien catalogado y los mecanismos biológicos podr
81 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 oct 2021
- 2 min.
Transmisión de aerosoles de SARSCoV2 en escuelas
En un artículo aceptado para pre impresión en medRxiv and bioRxiv, se da a conocer la eficacia de diferentes intervenciones en la transmisión de aerosoles del SARS-CoV-2 en las escuelas.¹ La transmisión del SARS-CoV-2 por aerosoles en interiores ha sido ampliamente reconocida, especialmente en las escuelas donde los niños permanecen cerca y en gran parte sin vacunar. Las medidas como la ventilación natural estratégica y la filtración de aire de partículas de alta eficiencia (
25 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 oct 2021
- 5 min.
Modelo carbohidrato-insulina en obesidad
En términos generales se dice la pandemia de obesidad es causada por el consumo excesivo de alimentos procesados modernos, muy sabrosos y ricos en energía, agravado por un estilo de vida sedentario. Sin embargo, las tasas de obesidad se mantienen en máximos históricos, a pesar de un enfoque persistente en comer menos y moverse más, según lo indicado por el modelo de balance energético (MBE). Este fallo de salud pública puede deberse a una limitación fundamental
150 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 oct 2021
- 5 min.
PREDIABETES
Dr. Byron Cifuentes Alvear MEDICO ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGIA Y NUTRICION (CON FORMACION ACADEMICA EN SERVICIOS) Se habla de prediabetes, cuando los niveles de azúcar o glucosa en la sangre, están sobre las cifras normales, pero no lo suficientemente elevadas para considerar una diabetes Mellitus. La presencia de prediabetes duplica la presentación de la DM2. Para el año 2025 se espera superar en el mundo los 400 millones de prediabéticos, más de 50 millones en Latinoaméri
143 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 oct 2021
- 5 min.
LACTANCIA MATERNA Y OBESIDAD INFANTIL
Dra. Karina Aguirre Centro de Endocrinología Integral La obesidad se ha convertido en una importante crisis de salud pública alrededor del mundo, dado que el sobrepeso y la obesidad están fuertemente correlacionados con enfermedades como diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemias, enfermedades cardiovasculares, accidente cerebrovascular, artritis y ciertos tipos de cáncer. En la etapa infantil, la obesidad también ha aumentado drásticamente. Según el Grupo
278 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 oct 2021
- 2 min.
Sueño saludable menor riesgo de arritmias
Dormir bien toda la noche conlleva menos riesgo de arritmias cardiacas, señala una nueva investigación.¹ En un estudio de población con más de 400.000 pacientes, investigadores observaron que un patrón de sueño saludable se relacionaba con menos riesgos de fibrilación auricular y bradiarritmias. Un buen sueño nocturno se relacionó con una disminución de 29% en el riesgo de fibrilación auricular y de 35% en el de bradiarritmias. El estudio fue publicado en la versión electrón
37 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 oct 2021
- 3 min.
Tratamiento reduce los días de migraña
Atogepant, un nuevo fármaco antagonista del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP), es seguro y eficaz para el tratamiento preventivo de la migraña, sugieren los resultados completos del ensayo de fase 3, denominado ADVANCE.¹ Los resultados de seguridad se presentaron en abril pasado en el Congreso de la American Academy of Neurology (AAN) de 2021 y los resultados completos se publicaron en versión electrónica en agosto en The New England Journal of Medicine
25 visualizaciones0 comentarios


Noticiero Medico
- 1 oct 2021
- 5 min.
Bebida frecuente causa más cáncer digestivo
El consumo de alcohol es un factor de riesgo conocido para los cánceres digestivos. Investigadores del Seoul National University Hospital, en Seúl, República de Corea, presentaron los resultados de un estudio e indicaron que la bebida frecuente puede ser más peligrosa que el exceso de bebida en relación con los cánceres digestivos. El artículo publicado en JAMA Network Open, señala que los episodios repetidos de consumo de alcohol incluso en cantidades de alcohol más bajas pu
24 visualizaciones0 comentarios

Noticiero Medico
- 1 oct 2021
- 3 min.
Investigación clínica presentada en el ESMO 2021
Del 16 al 21 de septiembre se llevó a cabo, por vía virtual, el Congreso de la European Society for Medical Oncology (ESMO) de 2021, en el cual se presentaron los nuevos datos clínicos sobre el papel cada vez más amplio de la inmunoterapia para enfermedades que generalmente no se asocian con estos fármacos revolucionarios, como los cánceres ginecológicos y gastrointestinales. En la reunión, se revisaron los resultados principales de los ensayos de inmunoterapia en melanoma,
51 visualizaciones0 comentarios
bottom of page