Melanoma: Inmunoterapia en el melanoma metastásico
- Noticiero Medico
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura

En un estudio presentado por la Dra. Anna M. Czarnecka en el 11º Congreso Mundial de Melanoma (WCM) y el 21º Congreso EADO 2025, en más de 200 pacientes en Polonia, los inhibidores de puntos de control inmunitario (CI) son seguros en pacientes con melanoma metastásico que logran una respuesta objetiva (OR) durante el tratamiento.
Más del 80% de los pacientes mantuvieron el control de la enfermedad sin progresión a los 24 meses después de suspender la inmunoterapia. Aquellos que habían recibido terapia con inhibidores de la CI durante al menos 24 meses y lograron una respuesta completa (RC) durante la terapia tuvieron los mejores resultados.
En particular, el reinicio de la inmunoterapia en aquellos que progresaron durante las vacaciones de medicamentos también permitió un control objetivo de la enfermedad.
Los investigadores del Instituto Nacional de Investigación de Oncología Maria Sklodowska-Curie, en Varsovia, Polonia, inscribieron a 222 pacientes consecutivos con melanoma irresecable o metastásico que fueron tratados durante al menos 6 meses con una inmunoterapia basada en la muerte antiprogramada-1 y que lograron al menos una enfermedad estable (DE).
Los pacientes se sometieron a pruebas de imagen cada 16 semanas durante las vacaciones del medicamento y se les dio seguimiento durante una mediana de 63 meses. La mediana de tiempo de tratamiento con inhibidores de la CI antes de una suspensión del fármaco fue de 26 meses.
No se alcanzó la mediana de supervivencia general (SG), pero la SG a 5 años fue del 86.2 por ciento. Al año, más del 87 por ciento de los pacientes estaban libres de progresión, y a los 3 años era más del 60 por ciento.
En general, 95 pacientes lograron una RC y, de ellos, 19 progresaron durante las vacaciones del medicamento y siete reiniciaron el tratamiento. Sesenta y cinco lograron una respuesta parcial (RP) y, de ellos, 20 progresaron y 10 reiniciaron el tratamiento. Sesenta y cinco lograron MS, 29 de ellos progresaron y 22 reiniciaron el tratamiento.
La edad más temprana se asoció con una mayor duración de las vacaciones de drogas, pero
el sexo y el subtipo y la etapa de la enfermedad no se asociaron significativamente con la duración de las vacaciones de drogas.
De los 39 pacientes que progresaron durante las vacaciones farmacológicas y reiniciaron el tratamiento con inhibidores de la CI, el 58,9 % logró una OR y el 46,4 % logró una supervivencia sin progresión (SSP) después de 1 año. La mediana de SSP en este subgrupo de pacientes fue de 11,2 meses.
Las respuestas al retratamiento con inhibidores de CI fueron RC en 16 pacientes, RP en siete pacientes y SD en 16 pacientes. De los que lograron un OR después de las vacaciones con el medicamento, tres incluyeron RC en pacientes que también habían logrado una RC durante su terapia inicial con inhibidores de la CI.
Una vez más, solo una edad más temprana se asoció significativamente con el quirófano durante el retratamiento, y con la SSP, los tratados durante al menos 24 meses lograron los mejores resultados, anotó Czarnecka.
No se alcanzó la mediana de SG después del inicio de las vacaciones del medicamento, pero la tasa a 5 años fue del 79,3 %.
No se alcanzó la mediana de SSP desde el inicio de las vacaciones, pero la SSP a 3 años fue del 65 % para todos los pacientes y del 72,4 % entre los que lograron RC.
La duración óptima del tratamiento con inhibidores de la CI en la práctica clínica habitual no se ha definido claramente para los pacientes con melanoma metastásico, y los debates sobre las estrategias de desescalada están en curso. Estos hallazgos sugieren que una suspensión intencional de la inmunoterapia hasta la progresión de la enfermedad es un enfoque seguro y efectivo en los pacientes que logran una respuesta durante el tratamiento inicial, concluyeron los investigadores.
Comments