top of page

Cuestionario para evaluar la depresión

Las medidas de detección de síntomas depresivos (p. ej., Cuestionario de salud del paciente de 9 ítems [PHQ-9]) se utilizan cada vez más en encuestas y aplicaciones remotas, donde las versiones más cortas serían valiosas.

 

Cuestionario para evaluar la depresión

Investigadores del Departamento de Psiquiatría de Mass General Brigham en Boston, señalaron que una versión breve de 3 preguntas del ampliamente utilizado Cuestionario de Salud del Paciente-9 (PHQ-9) puede proporcionar una forma más rápida, pero aún precisa, para que los médicos evalúen la depresión.

 

El Dr. Roy H. Perlis, MD, investigador principal del estudio, dijo que el equipo se propuso identificar la versión más corta del PHQ-9 que aún pudiera detectar eficazmente la depresión, y descubrió que el PHQ-3 alcanzó el "punto óptimo".

 

El estudio contó con más de 96,000 participantes adultos estadounidenses. El PHQ-3 tuvo una sensibilidad del 98% y una especificidad del 76% para predecir al menos síntomas depresivos moderados o mayores. Además, estaba "altamente correlacionado" con el PHQ-9 completo y no era inferior a una versión de 4 ítems recientemente validada en cuanto a efectividad, y produjo una sensibilidad de más del 90% en todas las edades, razas y etnias.

 

Los investigadores señalaron que dejaron que los datos digan cuál es la constelación de síntomas que mejor predicen la gravedad general y qué tan bien lo hacen para identificar la depresión. Es una forma en que se podría obtener la máxima cantidad de información en el menor tiempo posible. Sin embargo, señalaron que aún no están listos para respaldar el PHQ-3 para su uso en la práctica clínica. "Quiero ver más estudios en entornos clínicos. Pero creo que tuvimos un buen comienzo para mostrar que funcionó bien en una muestra grande y general de adultos estadounidenses", dijo Perlis.

 

Los hallazgos se publicaron en línea el 21 de julio en JAMA Network Open.

 

"El PHQ-9 no pretendía ser una herramienta para diagnosticar la depresión. Es solo una forma de iniciar la conversación; y aunque no es perfecto, es útil", señaló Perlis.

 

El PHQ original informado por el paciente detecta depresión, ansiedad, trastornos alimentarios, abuso de alcohol y somatización. Su escala de depresión de 9 ítems (PHQ-9) se utilizó ampliamente para identificar la depresión junto con síntomas relacionados como fatiga y trastornos del sueño.

 

Sin embargo, la longitud del cuestionario se ha vuelto onerosa para algunos pacientes, particularmente aquellos que prefieren usar aplicaciones telefónicas en lugar de formularios impresos. Frente a una larga lista de preguntas de la encuesta, algunas personas pueden verse tentadas a acelerar o no responder en absoluto, escribieron los investigadores.

 

En la reciente reunión anual de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA), los médicos mencionaron que sus pacientes se han quejado de que el PHQ-9 es demasiado largo y que prefieren que los datos se entreguen en "trozos" más pequeños.


Perlis dijo que esa actitud fue un gran motivador para el estudio. Estamos en una era en la que tenemos períodos de atención más cortos y la gente quiere las cosas muy rápidamente.

 

Los investigadores evaluaron los datos de cuatro oleadas de una encuesta en línea realizada entre noviembre de 2023 y julio de 2024. En la primera ola, identificaron los ítems óptimos del cuestionario que se incluirían.

 

Las cuatro olas tuvieron un total de 96.234 participantes (57% mujeres; edad media, 47,3 años). De estos, el 68% eran blancos, el 13% eran negros, el 10% eran hispanos o latinos, el 5% eran asiáticos y el 4% estaban clasificados como "otros".

 

En la población total de pacientes, el 26% tenía síntomas depresivos moderados o mayores, medidos por una puntuación PHQ-9 ≥ 10.

 

Después de examinar versiones abreviadas del PHQ-9 que iban desde incluir solo un elemento hasta ocho elementos, el PHQ-3 con los elementos 1 (interés), 2 (estado de ánimo deprimido) y 6 (autoestima o fracaso) se consideró la versión "óptima".

 

Tuvo una sensibilidad de 0,98 (IC 95%, 0,97-0,98) y una especificidad de 0,76 (IC 95%, 0,75-0,76) para síntomas depresivos moderados o mayores.

 

En todos los subgrupos, excepto en los participantes de 65 años o más, la sensibilidad para el PHQ-3 fue superior a 0,94. Para ese subgrupo, fue de 0,93.

 

El PHQ-3 tampoco fue inferior a la sensibilidad y especificidad previamente informadas del PHQ-Depression-4 en todo el grupo de estudio y en todos los subgrupos.

 

El área bajo la curva característica operativa del receptor (AUROC) para predecir síntomas depresivos moderados o mayores fue de 0,83 para el PHQ-3. El AUROC para el PHQ-9 fue de 0,84.

 

Si bien una escala acortada no puede capturar el rango completo del PHQ-9, puede facilitar una investigación más amplia y eficiente de los síntomas psiquiátricos en muestras de población general cuando se debe minimizar la carga de los participantes y / o el gasto de recopilación de datos.

 

En general, los investigadores señalaron que el PHQ-3 podría ser una posible herramienta de detección de primer paso, con más preguntas agregadas según sea necesario. Lo más importante es que las personas evalúen la depresión y, si alguien da positivo, que hagan un seguimiento con una evaluación más completa y ofrezcan tratamiento si está indicado, realmente se trata de averiguar quién necesita seguimiento.

 

En un editorial acompañante, Kurt Kroenke, MD, del Instituto Regenstrief, Indianápolis, Indiana,2 señaló que el estudio tenía "numerosas fortalezas", incluida su población de estudio grande y diversa, así como varias limitaciones.

 

Primero, los criterios para calcular la sensibilidad y la especificidad no incluyeron una entrevista psiquiátrica estructurada, el estándar utilizado en evaluaciones anteriores de los PHQ de 2 y 4 ítems. Además, debido a que los investigadores se basaron en una muestra de la población general, los estudios futuros deben enfocarse en pacientes reales tanto en la atención primaria como en los entornos psiquiátricos, sugirió Kroenke. Señaló que, además de los diversos PHQ abreviados, las versiones de 2 y 4 ítems del Sistema de Información de Medición de Resultados Informados por el Paciente (PROMIS) también han demostrado ser beneficiosas.

 

Los médicos e investigadores que buscan medidas de depresión ultracortas ahora tienen un menú para elegir, lo cual es bueno ya que una talla puede no adaptarse a todos los propósitos.


El uso ampliado de las pruebas breves para aumentar la detección de la depresión tiene el potencial de reducir la carga del trastorno mental más prevalente en todo el mundo.

 

Referencias

 

  1. Perlis RH, Gunning FM, Santillana M, et al. Derivación de un cuestionario de salud del paciente de 3 ítems como una encuesta abreviada para capturar síntomas depresivos. JAMA Netw Open. 2025; 8(7):e2522036. doi:10.1001/jamanetworkopen.2025.22036.

  2. Kroenke K. Acortamiento del cuestionario de salud del paciente–9: cuándo pueden bastar las escalas breves. JAMA Netw Open. 2025; 8(7):e2522042. doi:10.1001/jamanetworkopen.2025.22042

Comentarios


© 2019 Primera revista ecuatoriana de salud y ciencia médica

bottom of page