top of page

Pacientes con ERC enfrentan problemas de salud mental


ERC  Salud Mental

Los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) a menudo enfrentan problemas de salud mental, pero la carga de la enfermedad mental grave (SMI) en esta población no está clara. En el presente estudio se estimó la prevalencia de SMI en personas con ERC y su asociación con los resultados de salud.

 

Investigadores del Departamento de Epidemiología Médica y Bioestadística, Karolinska Institutet, Estocolmo, Suecia, dirigidos por Nanbo Zhu, PhD, señalaron que las enfermedades mentales graves afectaron al 7,3% de los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC), lo que representa una prevalencia un 56% superior a la de la población general. La presencia de enfermedades mentales se relacionó con un aumento de la mortalidad, mientras que el trastorno bipolar se asoció con un deterioro acelerado de la función renal.

 

Los investigadores realizaron un estudio transversal en Suecia, a nivel nacional, para estimar la prevalencia de enfermedades mentales graves en 32.943 pacientes con ERC G3b-5 incidente o que se sometieron a terapia de reemplazo renal (edad media, 70,4 años; 36,7% mujeres) entre 2008 y 2020 del Registro Renal Sueco.

 

También realizaron un estudio de cohorte para examinar la asociación entre las enfermedades mentales graves y los resultados de salud en 30,103 pacientes que no recibían terapia de reemplazo renal.

 

La aparición de enfermedades mentales graves (esquizofrenia, trastorno bipolar o trastorno depresivo mayor) antes de la fecha de inscripción inicial en el registro, se determinó mediante diagnósticos de atención hospitalaria o ambulatoria especializada.

 

Los resultados primarios incluyeron una disminución del 30 % en la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe), el inicio del tratamiento de reemplazo renal y la mortalidad por todas las causas.

 

Entre los pacientes con ERC, la prevalencia general de enfermedad mental grave fue del 7,3%, un 56% más alta que en la población general. Las tasas específicas fueron del 0,5% para la esquizofrenia, del 2,1% para el trastorno bipolar y del 5,6% para el trastorno depresivo mayor.

 

Los pacientes con ERC que tenían o no enfermedades mentales graves tuvieron una tasa más alta de disminución del 30% en la TFGe (cociente de riesgos instantáneos [CRI], 1,13; IC 95%, 1,04-1,24) y una mayor mortalidad por todas las causas (CRI, 1,16; IC 95%, 1,08-1,24), pero una menor probabilidad de iniciar tratamiento de reemplazo renal (CRI, 0,88; IC 95%, 0,80-0,97).

 

La esquizofrenia se asoció con una disminución de la tasa de inicio de la terapia de reemplazo renal (CRI, 0,56; IC 95%, 0,39-0,80).

 

El trastorno bipolar se asoció con un aumento de la tasa de disminución del 30% en la TFGe (CRI, 1,47; IC 95%, 1,29-1,67) y una disminución de la tasa de inicio de terapia de reemplazo renal (CRI, 0,79; IC 95%, 0,67-0,94).

 

Según los autores, es necesario enfatizar el reconocimiento de la presencia de SMI, enfermedad mental grave, en los pacientes con ERC, lo que no debería ser una barrera para acceder a la atención renal, sino más bien una oportunidad para mejorar los resultados de salud mediante la provisión de un tratamiento adecuado y apoyo a través de la atención de un equipo multidisciplinario.

 

El estudio se publicó en línea el 23 de febrero de 2025 en la revista American Journal of Kidney Diseases.¹

 

La identificación de la enfermedad mental grave se basó únicamente en los diagnósticos de atención hospitalaria o ambulatoria especializada, lo que podría subestimar su prevalencia, en particular para el trastorno depresivo mayor. La naturaleza observacional del estudio impidió establecer relaciones causales entre la enfermedad mental grave y los resultados clínicos. Además, dado que los datos reflejan la práctica clínica sueca, la generalización a otros entornos debe hacerse con precaución.

 

Referencia

 

  1. Nanbo Zhu, Anne-Laure Faucon, Ralf Kuja-Halkola, Juan Jesús Carrero, Marie EvansZheng Chang, et al. Prevalencia de enfermedades mentales graves y sus asociaciones con resultados de salud en pacientes con ERC: un estudio nacional sueco. J.ajkd 2025. DOI: 10.1053/j.ajkd.2024.12.004.

Comments


© 2019 Primera revista ecuatoriana de salud y ciencia médica

bottom of page