en pacientes con obesidad sin Diabetes: SURMOUNT-1
José Castro
DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGIA, FELLOWSHIP IN DIABETOLOGY AND METABOLISM.
Casi todos los participantes con obesidad sin diabetes asignados a tirzepatide experimentaron al menos 5% de pérdida de peso en 72 semanas comparado con placebo, con al menos 20% de pérdida de peso en más del 50% de pacientes con la dosis más alta de 15 mg.
En el estudio SURMOUNT-1, presentado en las sesiones científicas de la Asociación Americana de Diabetes, los investigadores también encontraron una marcada mejoría en varios parámetros cardiometabólicos en los participantes asignados a tirzepatide, incluyendo 95% de adultos con prediabetes revirtiendo a normoglicemia en las tres dosis analizadas. Para la dosis de 15 mg de tirzepatide, más de un tercio de participantes experimentaron al menos 25% de reducción de peso comparado con placebo. Estos hallazgos han ampliado la visión y se plantea el hecho de que nos encontramos “en una nueva era del tratamiento de la obesidad.”
Los resultados del estudio “Tirzepatide Una vez semanal para el tratamiento de la Obesidad” fueron publicados simultáneamente en el New England Journal of Medicine.
Diseño del Estudio
El estudio SURMOUNT-1, fue un estudio multicéntrico de fase 3, doble ciego, randomizado, placebo-controlado, fue conducido en 119 sitios en 9 países, incluyó 2,539 adultos con un IMC de al menos 30 kg/m2 sin complicaciones relacionadas a la obesidad o un IMC de 27 kg/m2 con una complicación relacionada al peso, excluyendo diabetes. Los investigadores asignaron randomizadamente a los participantes a dosis de 5 mg, 10 mg o 15 mg de tirzepatide o placebo una vez por semana por 72 semanas, incluyendo un período de 20 semanas de escalonamiento de la dosis. Los puntos finales co primarios fueron, porcentaje de cambio en el peso desde el basal y reducción de peso de 5% o más.
Al inicio, el peso promedio fue de 104.8 kg; el IMC promedio 38 kg/m2.
A las 72 semanas, el cambio promedio de peso fue de –15% con la dosis de 5 mg de tirzepatide (95% CI, –15.9 a –14.2), –19.5% con la dosis de 10 mg (95% CI, –20.4 a –18.5), –20.9% con la dosis de 15 mg (95% CI, –21.8 a –19.9) y 3.1% con placebo (95% CI, –4.3 a –1.9; P < .001 para todas las comparaciones con placebo). La diferencia sustraída para placebo para el grupo con 15 mg fue 17.8 puntos porcentuales.
Según las dosis en los grupos de tratamiento con tirzepatide, 85% (95% CI, 82-89), 89% (95% CI, 86-92) y 91% (95% CI, 88-94) de participantes perdieron al menos 5% de peso corporal con las dosis de 5 mg, 10 mg y 15 mg, respectivamente, comparado con 35% de participantes en el grupo placebo (95% CI, 30-39).
En los grupos de 10 mg y 15 mg, 50% (95% CI, 46-54) y 57% (95% CI, 53-61) de participantes, respectivamente, experimentaron al menos 20% de reducción en el peso corporal comparado con 3% de aquellos asignados a placebo (95% CI, 1-5; P < .001 para todas las comparaciones con placebo).
Mejorías Cardiometabólicas
Se observaron mejoras cardiometabólicas con tirzepatide en todos los parámetros pre especificados. Dentro de la cohorte, 40% de participantes tuvieron prediabetes; el promedio basal de la HbA1c de los participantes fue de 5.6%. A pesar de encontrarse en rango de normoglicemia, los participantes del grupo tirzepatide experimentaron un promedio de reducción en la HbA1c de 0.5%. Más del 95% de los participantes con prediabetes revirtieron a normoglicemia en los grupos de tirzepatide.
Mejorías similares se observaron para lípidos, presión sanguínea y circunferencia de cintura. Los niveles de triglicéridos disminuyeron en más del 27% en el grupo de tirzepatide vs. 6.3% en el grupo placebo.
Los eventos adversos más comunes con tirzepatide fueron de tipo gastrointestinal y la mayoría leves a moderados en severidad, ocurriendo primariamente con la escalada de dosis.
El estudio SURMOUNT-1 se realizó en mitad de pandemia de COVID-19, a pesar de esto el 86% de participantes en general y 90% de participantes en el grupo de tirzepatide completaron la prueba.
Los hallazgos del estudio SURMOUNT-1 abre las puertas a una ¨nueva generación¨ de tratamientos para la obesidad. En una discusión luego de la presentación se pudo expresar que Tirzepatide junta dos opciones importantes para la terapia de pérdida de peso: cirugía bariátrica y el agonista de GLP1 semaglutide. Finalmente se concluyó que los hallazgos del estudio son de los más impresionantes de lo que se ha visto hasta la actualidad con esta nueva generación de fármacos para la obesidad, alternativas muy efectivas y seguras. Primero la cirugía bariátrica, segundo semaglutide y ahora el tercero Tirzepatide.
Referencia
Jastreboff AM, et al. N Engl J Med. 2022;doi:10.1056/NEJMoa2206038.
Commentaires