
Se ha sugerido que la restricción de sodio previene la sobrecarga de fluido y eventos adversos en pacientes con insuficiencia cardiaca.
En el Congreso del American College of Cardiology (ACC) de 2022, se presentó el estudio SODIUM-HF: reducción de sodio de la dieta a menos de 100 mmol en insuficiencia cardiaca.
El estudio controlado, internacional, abierto y aleatorizado, evaluó la eficacia de una dieta baja en sodio (< 100 mmol) en pacientes con insuficiecnia cardiaca en el criterio de valoración principal compuesto de mortalidad total, hospitalizaciones cardiovasculares y consultas urgentes por causa cardiovascular en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica a 12 meses. Se incluyeron pacientes con insuficiencia cardiaca crónica (clase funcional NYHA II a III) con tratamiento optimo recomendado por las guias. Los pacientes fueron aleratrizados a tratamiento habitual o dieta baja en sodio.
Fueron incluidos 806 pacientes, 397 se asignaron a dieta con sodio bajo y 409 a cuidado habitual. Los participantes tuvieron una mediana de edad de 67 años y un tercio lo constituyó el sexo femenino.
Entre el ingreso y los 12 meses, la ingesta mediana de sodio se redujo de 2.286 mg/d (rango intercuartílico [RIC]: 1.653 a 3.005) a 1.658 mg/d (RIC: 1.301 a 2.189) en el grupo de bajo sodio y de 2.119 mg/d (RIC: 1.673 a 2.804) a 2.073 mg/d (RIC: 1.541 a 2.900) en cuidado habitual.
A los 12 meses, los eventos del criteiro de valoración principal ocurrieron en 15% de los pacientes del grupo de bajo sodio y en 17% del grupo de cuidado habitual (hazard ratio [HR]: 0,89: intervalo de confianza de 95% [IC95%]: 0,63 a 1,26).
La mortalidad total fue de 6% en el grupo de bajo sodio y de 4% en el grupo de cuidado habitual (HR: 1,38; IC 95%: 0,73 a 2,60; p = 0,32), las hospitalizaciones por causa cardiovascular fueron de 10% y 12%, respectivamente (HR: 0,82; IC 95%: 0,54 a 1,24; p = 0,36), y las consultas urgentes por causa cardiovasculares se observaron en igual porcentaje en ambos grupos. No se presentaron eventos adversos de seguridad.
Este es el estudio aleatorizado más grande en evaluar una estrategia de restricción de sodio en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica hasta la fecha. Los autores encontraron que la reducción de sodio en la dieta no se asoció con una reducción de eventos clínicos compuestos, en comparación con el cuidado habitual a 12 meses.
Referencia
Ezekowitz JA, Colin-Ramirez E, Ross H, Escobedo J, y cols.; SODIUM-HF Investigators. Reduction of dietary sodium to less than 100 mmol in heart failure (SODIUM-HF): an international, open-label, randomised, controlled trial. Lancet. 2 Abr 2022. doi: 10.1016/S0140-6736(22)00369-5. Fuente
Comments